El Proyecto Madre Tierra - Ozip da continuidad a los trabajos adelantados con el Pueblo Siona con un ciclo de actividades llevadas a cabo entre el 1 y el 3 de septiembre de 2011.
 |
Práctica de campo a orillas del río Putumayo. Taller GPS. Piñuña Blanco. |
Por un lado, se realizó en el Resguardo de Piñuña Blanco un taller de capacitación en manejo de equipos GPS, con miras a que la comunidad organizada lleve a cabo recorridos en los que se amojonorán y se geo referenciarán lugares estratégicos; insumos que servirán para alimentar el Sistema de Información Geográfica de la OZIP y darán como resultado la cartografía actualizada de los territorios del Pueblos Indígenas del Putumayo.
 |
Taller sobre cambio climático. |
También se realizó, con la participación de comuneros de todas las edades, el taller sobre cambio climático, que invita a la comunidad a reflexionar y a plasmar el calendario ecológico que históricamente se ha presentado en el territorio, en comparación con el que se está presentando actualmente, en concordancia con los ámbito espiritual y las prácticas productivas.
Así mismo y por petición de la comunidad, se realizó una colecta de agua del lugar donde se abastece la mayoría, con el fin de realizar análisis fisico-químicos y microbilógicos, para establecer la calidad del agua en relación a las actividades en las que se utiliza.
 |
Toma de muestra de agua. Muelle Piñuña Blanco. |